jueves, 19 de abril de 2012

La desigualdad en México


    México es uno de los países con mas desigualdad económica y social, muchos trabajadores se esmeran por sacar adelante a su familia día a día y se encuentran en un estado de pobreza extrema, mientras que otros simplemente por tener conocidos trabajan muy pocas horas y no cumplen con su trabajo y ganan mas dinero y lo que es peor, que se consideren pobres, ellos viven en una pobreza relativa, porque ha sido lo mismo que tienen que creen que si no tienen algo nuevo no van a salir de pobres, desgraciadamente de esas personas hay muchas en México, pero ¿quien se preocupa por los pobres? México esta divido de los dos extremos, por un lado hay muchas personas ricas pero del otro lado hay extrema pobreza, se han impartido programas para ayudar a las personas que no cuentan con recursos suficientes, pero la corrupción que tiene México es tan grave que entre autoridades se reparten dinero que no va destinado a ellos. Creo que se tienen que volver a impartir los valores y aprender a ser equitativos y consientes de que si se quiere ver un pleno desarrollo en México no se deben preocupar por quien es el mas rico, si no por quien es el mas pobre y porque lo es, ponerse en los zapatos de esa persona y visualizar todo lo que tiene que sufrir para conseguir un pedazo de pan o un kilo de frijoles; es mas importante generar mas empleos y bien remunerados a ver cuanto gana el mas rico o ver si se les sube el sueldo a los diputados, senadores y presidentes, es muy injusto como es que hasta una persona que esta terminando sus estudios o que tal ves tenga un bajo grado escolar no pueda obtener un trabajo solo porque ya no hay vacantes porque el hijo de fulano lo ocupara regresando de sus vacaciones, y a estas personas como consolación solo les ofrecen trabajos baratos y de relleno, siendo que si estuvieran en el puesto que ellos quieren desempeñar trabajarían mejor que una persona que solamente consigue trabajo por palancas. 
    Algo que se me hizo muy interesante es que en la educación tienen planeado quitar todas las ciencias sociales, ya sea desde la secundaria hasta la preparatoria, esto afectara mucho porque de donde aprenderán los jóvenes de ética y de los problemas que tiene México, solamente estarán enterados de que inventos nuevos hay o temas tecnológicos, pero donde van a dejar el lado humano.

1 comentario:

  1. Interesante tus reflexiones, si bien la materia de civismo ya no existe como tal, fue sustituida por otras materias que tratan sobre la parte valorativa.

    ResponderEliminar