domingo, 20 de mayo de 2012

La familia


La familia es el primer contacto con la sociedad, cada familia tiene una historia y aventuras que contar pero todas pasan por los mismos procesos unos más fuertes y problemáticos que otros, pero, la familia es la unidad social entre una pareja y sus descendientes.
La familia comienza a formarse desde que la pareja de novios encuentra a su ideal y deciden unirse en matrimonio, esto consta de un proceso de adaptación a una vida total juntos, pero después sigue la llegada de los hijos quienes necesitaran de toda su atención y entusiasmo, los hijos crecen, cada vez hay necesidades mas fuertes, llegan a la edad de querer también formar una familia y es ahí cuando la pareja tiene de nuevo un espacio para ellos, pero no contaban con que la mayoría de su vida se dedicaron a cuidar de sus hijos y ahora no tienen nada más que a su pareja si es que aun sigue viva. 
La familia necesita de unión y comunicación para que tanto la pareja y los hijos sean felices. 

domingo, 13 de mayo de 2012

Genograma

El genograma es una forma de ver como en generaciones pasada se han identificado diversas conductas o cuestiones que marcan a una familia, pero, lo importante del genograma es hacer conciencia de que no todo lo que pase en una familia sea una situación que se hará determinada para siempre en todas las generaciones que siguen, se llego a conclusión que  a veces es bueno salir de la rutina y romper ciclos que se seguían frecuentando en nuestras familias. 

viernes, 27 de abril de 2012

Genograma


El genograma es el conjunto de símbolos para describir a una familia, en donde se registra información sobre los miembros de esa familia y sus relaciones, el genograma ayuda al terapeuta y a la familia a ver un "cuadro mayor", tanto desde el punto de vista histórico como del actual, es decir, que la información sobre una familia que aparece en el genograma puede interpretarse en forma horizontal a través del contexto familiar y vertical a través de las generaciones. Es interesante como desde nuestros familiares pasados se pueden predecir diversas situaciones que nosotros podríamos presentar en un futuro.

jueves, 19 de abril de 2012

La desigualdad en México


    México es uno de los países con mas desigualdad económica y social, muchos trabajadores se esmeran por sacar adelante a su familia día a día y se encuentran en un estado de pobreza extrema, mientras que otros simplemente por tener conocidos trabajan muy pocas horas y no cumplen con su trabajo y ganan mas dinero y lo que es peor, que se consideren pobres, ellos viven en una pobreza relativa, porque ha sido lo mismo que tienen que creen que si no tienen algo nuevo no van a salir de pobres, desgraciadamente de esas personas hay muchas en México, pero ¿quien se preocupa por los pobres? México esta divido de los dos extremos, por un lado hay muchas personas ricas pero del otro lado hay extrema pobreza, se han impartido programas para ayudar a las personas que no cuentan con recursos suficientes, pero la corrupción que tiene México es tan grave que entre autoridades se reparten dinero que no va destinado a ellos. Creo que se tienen que volver a impartir los valores y aprender a ser equitativos y consientes de que si se quiere ver un pleno desarrollo en México no se deben preocupar por quien es el mas rico, si no por quien es el mas pobre y porque lo es, ponerse en los zapatos de esa persona y visualizar todo lo que tiene que sufrir para conseguir un pedazo de pan o un kilo de frijoles; es mas importante generar mas empleos y bien remunerados a ver cuanto gana el mas rico o ver si se les sube el sueldo a los diputados, senadores y presidentes, es muy injusto como es que hasta una persona que esta terminando sus estudios o que tal ves tenga un bajo grado escolar no pueda obtener un trabajo solo porque ya no hay vacantes porque el hijo de fulano lo ocupara regresando de sus vacaciones, y a estas personas como consolación solo les ofrecen trabajos baratos y de relleno, siendo que si estuvieran en el puesto que ellos quieren desempeñar trabajarían mejor que una persona que solamente consigue trabajo por palancas. 
    Algo que se me hizo muy interesante es que en la educación tienen planeado quitar todas las ciencias sociales, ya sea desde la secundaria hasta la preparatoria, esto afectara mucho porque de donde aprenderán los jóvenes de ética y de los problemas que tiene México, solamente estarán enterados de que inventos nuevos hay o temas tecnológicos, pero donde van a dejar el lado humano.

sábado, 14 de abril de 2012

La comunicación


La comunicación es muy importante para que el mensaje que se desea transmitir sea comprendido, el taller pasado se hizo una actividad sobre describir dos dibujos a los compañeros de clase, al trazar el primer dibujo la condición era no decir preguntas, en el segundo dibujo las preguntas ya se podían hacer y la persona que daba las indicaciones del dibujo podía vernos y hacernos señas y contestar nuestras preguntas. 
Al principio fue difícil entender lo que contenía el dibujo porque la persona que lo describía solamente decía lo que el alcanzaba a percibir y así se hacia el juego del "teléfono descompuesto" y cada uno hacia el dibujo como entendía al compañero, pero la segunda vez se hizo mucho ruido y también causaba confusión con tantas preguntas por lo que no se llego a un dibujo exacto pero mas parecido al real que el primer dibujo. 
Las personas necesitamos de la retroalimentación en el proceso de la comunicación, pero a veces es un factor contaminante el ruido y la confusión, también algunas personas son visuales y necesitan estar viendo la figura para que puedan comprender. 

jueves, 29 de marzo de 2012

La comunicación


La comunicación es muy importante porque de esa manera expresamos como nos sentimos, nuestras emociones e incluso avisamos sobre algo acontecido.  Las personas estamos en constante comunicación aunque sea de manera no verbal, pero la manera mas fácil de comunicarnos es de manera verbal porque los timbres de voz hacen que los gestos y acciones se asocien mas con lo que tratamos de decir. A algunas personas se les hace mas fácil hablar por teléfono o no ver a la persona a los ojos porque se les hace intimidante, pero la forma correcta es ver a los ojos a la persona que te lo dice porque así se siente mas seguro de lo que esta diciendo y siente que se le esta poniendo la atención que merece. 
Es importante que no dejemos que la tecnología hable por nosotros, debemos de expresarnos porque aunque la comunicación a tenido fases de evolución como al principios con gestos, después con sonidos diferentes y al final la creación de un lenguaje, se necesita un toque de nosotros para que la información que deseemos transmitir llegue al receptor de la manera correcta. 

viernes, 23 de marzo de 2012

La libertad

 

La libertad es un derecho que deben de gozar las personas, existen diversas teorías sobre como debe ser considerada la libertad en la sociedad. El determinismo se rige por no conceder la libertad a las personas ya que todo esta determinado y si no se respetan las reglas o normas el castigo formara parte de la prohibición de la libertad. A causa de esta detención a la toma de decisiones surgió el indeterminismo para que las decisiones de las personas sean o no buenas no intervengan con su libertad de elegir y todos tienen derecho a la vida que ellos decidan, pero después de que surgiera el indeterminismo regreso el determinismo pero con otro nombre, es decir, el fatalismo, en el cual las personas fatalistas negaban la existencia de la libertad y todo estaba regido por la causa-consecuencia, eran las personas negativas o pesimistas. 
Aun después de que la libertad ha pasado por muchas etapas, lamentablemente, aun existen las personas que apoyan estas teorías contra la libertad por eso es que se tiene que tener conciencia de que todos necesitamos tener el derecho de decidir lo que queremos en nuestras vidas sin lastimar a alguien mas ni ser castigados por no querer elegir lo que nos favorezca.
Por ejemplo, cuando la Santa Inquisición regia sobre el estado las personas estaban impuestas a seguir la religión católica, pero si se desobedecía esto eran castigados severamente y juzgados por herejes, hoy en día existe la diversidad de religiones y aunque aun se hacen prejuicios de esas personas que son diferente a la religión que nosotros elegimos, nadie esta sometido a una, cada uno decide.