jueves, 23 de febrero de 2012

Evolución del hombre


Le evolución del hombre.

Después de realizar la lectura del libro de "El mono Desnudo" de Desmond Morris nos damos una idea de como cada cambio nos llevo a presentar diversas conductas para ser lo que somos hoy. Se hablo sobre la evolución y los principales cambios que se observaron, como el hombre fue implementando nuevas herramientas para la supervivencia.
Yo hable sobre la crianza en la cual se nota que la relación entre madre e hijo esta muy ligada con el corazón, es la mamá el primer contacto y la primera persona que conocemos, no se conoce por lo físico si no por su voz o sonidos que en la etapa de gestación se percibían.
El sonido del corazón tranquiliza a los bebés, esa es la explicación que se da a la conducta que tienen las mamás de cargar al niño de lado izquierdo, o sea, cerca del corazón.
Se hace una comparación entre la manera en que crían las demás especies a sus hijos y la manera en que los humanos lo hacen, concluyendo que los humanos somo mas dependientes y nuestro aprendizaje se va dando poco a poco pero con ayuda de alguien o por imitación.


jueves, 16 de febrero de 2012

Solo... porque ha hecho de su vida una isla.


¿Por qué nos sentimos solos?

Solo... porque ha hecho de su vida una isla.
 Las personas que dicen estar solas en realidad solo se alejan, tal vez para tener espacio y valerse por si mismo y sin compañía; pero cuando se dan cuenta de que ya esta varados en una isla es difícil encontrar el regreso a casa porque ya no tienes a nadie a quien acudir.

Las personas necesitamos siempre de alguien a quien confiarle nuestros secretos, sueños y molestias, porque desde pequeños alguien siempre nos ha acompañado, ya sean nuestros padres, hermanos, amigos o pareja, siempre necesitamos a alguien que este con nosotros sin importar como seamos.

Para las personas es importante que el simple hecho de escuchar "yo estaré ahí para ti" significan mucho, hay veces en que nos sentiremos así pero creo que es normal, muchos son síntomas de que estamos creciendo, simplemente es cuestión de observar quien estará contigo pase lo que pase.

¿Recuerdas cuando tenías 5 años?

Yo no lo recordaba hasta la clase pasada, pero me costó trabajo ya que es difícil después de varias años recordar algo, al final concluí que en realidad la familia es el primer contacto con el  mundo, tu familia te enseña a comportarte de manera adecuada y aunque a veces nuestros padres batallan para hacernos ver lo que esta bien y lo que no, siempre lo hacen con amor.

Las sociedad nos pide ciertas conducta que de niños nuestros padres nos ayudaran a reforzarlas y esto fue lo que se vio en clase, recordar dos conductas que nuestros padres reforzaron para que no batalláramos en adaptarnos a la sociedad.

jueves, 2 de febrero de 2012

El mito de la caverna - de Platón 
Se ve relacionado con la antropología porque resalta la importancia de las formas en que va cambiando la percepción del mundo, como es que te tienes que adaptar y modificar diversos pensamientos, creencias, costumbres, vivencias por una mejor para adaptarse.
El hombre se acostumbra a vivir de cierta manera, pero cuando surge un gran cambio se da diferentes formas como ya lo he mencionado anteriormente. En el mito la cueva representaría salir de lo cotidiano y ver mas allá, aunque haya personas que no lo vayan a creer es bueno ser de las personas que no ven las cosas con el mismo objetivo, sino, con mas sorpresa e interés.